Buscar este blog

domingo, 31 de mayo de 2020

SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO

COMENZAMOS NUEVO MES: JUNIO Y TAMBIÉN NUEVO PROYECTO: 

¡¡¡NOS VAMOS DE AVENTURA!!!


Y VAMOS A COMENZAR  NUESTRA AVENTURA VIAJANDO  A LA MONTAÑA Y AL BOSQUE:

Es muy divertido, ¿verdad? 

LUNES 1 DE MAYO


  • Para hacer camping,  en este dibujo tenéis una serie de objetos necesarios: 
  1. una tienda de campaña (también puede ser una caravana o una caseta de madera)
  2. cantimplora para el agua
  3. saco para dormir 
  4. linterna
  5. mochila
Pero... ¿Te gustaría llevar algo para jugar? dibújalo en el recuadro y colorea el resto de objetos.

  • En el bosque puedes encontrar animales, ¿Me ayudas a contarlos?

¿Cuántos hay?, una ficha interactiva de profemely
liveworksheets.com

MARTES 2 DE MAYO

  • Vamos a cantar juntos: 
  • Hoy toca contar. Vamos a contar hasta 6 y vamos a agrupar las tortugas de 6 en 6. Después repasamos el número 6 y si tenemos pintura de dedos coloreamos el 6 grande.

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO

  • Vamos a ver un vídeo de algunos animales que podemos encontrar en los bosques y en la montaña: 

  • ¿Te apetece dibujar tu animal preferido?

JUEVES 4 DE JUNIO


  • Hoy toca el baile de la semana. ¿Bailamos como los animales?
  • En esta ficha el duende Malín se ha llevado algunas vocales. ¿Me ayudas a colocarlas en su sitio? Verás como se escriben los nombres de algunos animales del bosque:

  • ¿Sabías que gracias a nuestros bosques podemos respirar? Escuchad esta canción y veréis lo importantes que son:

VIERNES 5 DE JUNIO

  • Tenemos que cuidar la naturaleza. En este dibujo tenemos que tachar lo que está mal  y poner carita triste al sol y colorear lo que está bien y poner al sol carita contenta. 
  • Hay algunos árboles de hoja perenne que no pierden sus hojas. ¿Queréis saber por qué? Pues todo sucedió por un pajarito herido... 
  • ¿Qué os parece si vosotros también ayudáis a los pájaros? Podéis fabricar un comedero para pájaros: 



viernes, 29 de mayo de 2020

CLASES DE MÚSICA E INGLÉS

CLASE DE MÚSICA




CLASE DE INGLÉS

  • Canción del tiempo

  • Diálogo tiempo


  • Vocabulario del tiempo


  • Canción del tiempo


  • Hot and cold


  • Pepa Pig weather


viernes, 22 de mayo de 2020

EL GLOBO ROJO

 “EL GLOBITO DE COLOR ROJO”

¿QUIÉN NO HA JUGADO ALGUNA VEZ CON UN GLOBITO DE COLOR?

Pues... este es el cuento del   globito rojo, donde las palabras se sustituyen por imágenes llenas de dinamismo evocando múltiples figuras. Con el paso de cada página, se aprecia el proceso del cambio de un globo en diversos objetos con los que guarda semejanza: manzana, mariposa, flor.  Transmite emociones y sensaciones sin necesidad de diálogos. Al ser un libro sin palabras da pie a inventar mil y una historias diferentes y además cuando se llega al final del cuento no se termina, se puede volver a contar pasando las páginas hacia atrás.
Nosotros a veces nos encontramos alegres, otras enfadados o inquietos... también podemos cambiar nuestro estado de ánimo como el globito rojo cambia de forma. ¡ Hay que intentarlo y lograrlo!
Este bonito cuento lo podéis compartir con la familia



Aquí os dejo algunas actividades por si os sirven

1.- Jugamos con globos (puede ser uno o varios; rojos o de otros colores). Cuando terminemos de jugar, escribimos en él una bonita palabra (vida, alegría, música...) o dibujamos algo que nos guste. Lo soltamos por la ventana para que llegue a otras personas y les haga felices.
2.- Inventar una historia sobre qué le ha podido ocurrir al globito, dónde estará, quién lo tendrá y cómo lo cuidará...
3.- Buscar por casa objetos de color rojo. ¿Cuántos has encontrado? ¿Quizás un tomate, una fresa, salchichón...?. 

4.- Aquí tenéis una poesía del color rojo


5.- Me ayudáis a señalar las imágenes en el orden en el que aparecen en el cuento

6.- Yo conozco un cuento clásico que su protagonista va vestida de rojo, ayuda a su mamá, visita a su abuela pues le gusta estar con ella. ¿Sabéis su título?
Lo podéis recordar y colorear o decorar

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

Esta semana vamos a descubrir una nueva faceta de JOAN MIRÓ, además de pintor también fue...  

ESCULTOR


Las esculturas y pinturas se pueden visitar en los museos. Así es un museo por dentro: 



LUNES 25 DE MAYO:
  • ¿Qué tal si nos movemos un poquito? Vamos a bailar con las horas.

  • Miró utilizaba muchos círculos en sus esculturas. También hay muchos objetos que tienen forma de círculo... os doy una pista: por ejemplo el reloj de la canción que acabáis de bailar, los platos... 
        ¿Me sabríais decir alguno mas?
Aquí tienes que colorear tantos círculos como dice el número:
MARTES 26 DE MAYO

  • Encuentra los dibujos que empiezan por cada vocal 

  • ¿Te apetece hacer un puzzle? 
pincha en el enlace para hacer los puzzles
preview6pieceLa caricia de un pájaro 2
preview


Mujer y pájaropreview
6piecePersonaje

MIÉRCOLES 27 DE MAYO:


  • Miró utilizaba estas figuras en sus cuadros y en sus esculturas, dibuja 5 de cada una: 
  • RETROCUENTA: Es contar al revés: 5-4-3-2-1.... ¿Sabes contar así? ¿y bailar a la vez?



JUEVES 28 DE MAYO:

  • Ya estamos terminando con el proyecto de Miró. Pero eso no significa que no puedas ir a ver sus cuadros y sus esculturas. Cuando termine el estado de alarma puedes visitar con tu familia el museo Reina Sofía que tiene un montón de cuadros de grandes artistas: 
copia debajo REINA SOFÍA

  • Juega a relacionar partes de las esculturas de Miró



VIERNES 29 DE MAYO:

  • Hoy toca EL RETO DE LA SEMANA. Fijaros bien en estas esculturas que han hecho niños de otros colegios con material de reciclado y plastilina: 



Vuestro reto consiste en crear vuestra propia escultura o imitar una de Miró.

¡¡¡Espero ver pronto vuestras creaciones!!!












miércoles, 20 de mayo de 2020

CLASE DE INGLÉS Y MÚSICA


  • The Gingerbread Man Cuento del hombrecito jengibre.


  •  Parts of the face: partes de la cara






  •  Body Parts: partes del cuerpo





  •  




  • Shake it Out Body Parts Song: Canción
  •  

    • How to make a stick puppet: cómo fabricar un muñeco

    CLASE DE MÚSICA






    sábado, 16 de mayo de 2020

    SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

    ¿OS ACORDÁIS DE ESTE CUADRO?


    Se llama CONSTELACIONES.... pero,.... ¿SABÉIS VOSOTROS LO QUE SON LAS CONSTELACIONES?
    Os voy a dar una pista. Cuando paseamos de noche en zonas con poca luz como un pueblo o la montaña, si miramos al cielo, vemos algunas estrellas que nos recuerdan dibujos. Esos grupos de estrellas son las CONSTELACIONES. 
    Para que lo entendáis mejor os voy a enseñar estos dos vídeos: 




    Lo que  Miró quería enseñarnos en ese cuadro era su forma de interpretar las constelaciones. Seguro que cuando él paseaba por las noches y miraba al cielo, se imaginaba que las estrellas tenían las formas del cuadro que os he enseñado arriba. 

    LUNES 18 DE MAYO
    • Cuenta las estrellas de la constelación de la CASIOPEA. Debajo cuenta y rodea las estrellas de 5 en 5.


    MARTES 19 DE MAYO
    • ¿Qué tal si bailamos un poquito?

    • La OSA MAYOR es otra constelación. ¿Me ayudas a escribir su nombre?. Colorea las estrellas que la forman.


    MIÉRCOLES 20 DE MAYO


    • Menuda sorpresa se ha llevado María Jesús. Se ha llenado su casa de Mironis. ¿Os acordáis de ellos? son pequeños y se han escapado de los cuadros de Miró. 


    • Yo me los he encontrado en el jardín. Me han dicho que estaban buscando uno de sus amigos que se ha perdido. ¡¡¡Mirad!!! el mironi perdido está en vuestra ficha. Pero tenéis que ayudarle con el laberinto para que pueda reunirse con sus amigos.

    JUEVES 21 DE MAYO
    • Claudia os ha preparado otro juego. A ver si os gusta: 








    • Rodea la estrella que es igual que el modelo:

    VIERNES 22 DE MAYO

    • Y para hoy el reto de la semana, pinta tus propias constelaciones: 

    •  Esta actividad es solo si os dejan hacerla en casa, MODELA CON PLASTILINA CASERA.: 




    viernes, 8 de mayo de 2020

    SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO

    ¿Que tal se os ha dado el reto de la semana pasada?
    ¿Cómo os han salido los retratos o autoretratos?

    Para esta semana tenemos un NUEVO RETO...

    ¡DIBUJAR CON FORMAS GEOMÉTRICAS!

    Si os fijáis en los cuadros de Miró hay muchas formas geométricas:
     Podéis encontrar círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos.


    A lo largo de la semana ir mirando bien los cuadros para descubrir estas formas y el reto lo realizaremos el viernes.

    LUNES 11 DE MAYO




    • ¿Jugamos a ser Miró? Intenta convertir estas figuras geométrica en animales, (puedes dibujar orejas, bigotes, más figuras geométricas...


    • ¿Os acordáis de Claudia? Ella si se acuerda mucho de vosotros y os ha preparado este juego. Resulta que la bruja Meg ha olvidado los colores que utiliza Miró en sus cuadros. Para ayudarla selecciona los colores en la parte inferior. 




    MARTES 12 DE MAYO



    • Miró firmaba sus cuadros poniendo su nombre como veis en la ficha de abajo. Como le encantaban los colores decoraba el punto de la "i",  coloreaba la letra "o" y dibujaba alrededor estrellas... ¿Qué os parece si os inventáis vuestra propia firma?. Podéis utilizar colores y formas. 




    MIÉRCOLES 13 DE MAYO

    • Hoy toca jugar un poco con las formas que dibuja Miró. En esta obra seguro que encuentras más Mironis...

    • ¿Me ayudas a contar las formas que hay de lunas, estrellas y caracoles de esta obra? Pon el número en los cuadrados.
    • Para hoy Claudia os ha preparado otro juego muy divertido: Es un Memory de los cuadros de Miró. Pincha en el siguiente enlace para jugar:


    JUEVES 14 DE MAYO
    • ¿Te has fijado bien en los cuadros de Miró?¿has encontrado Mironís? Si no te acuerdas de cómo son vuelve a las tareas del lunes y los verás. Son como ojos y aparecen por muchos cuadros de Miró. ¿Te atreves a dibujar uno en este lienzo del pintor? Después copia en los recuadros las letras de PINTOR.
    VIERNES 15 DE MAYO

    • No penséis que me he equivocado.. no. Se que hoy es el santo de Madrid: "San Isidro" y no hay fiesta ni tampoco cole. Pero como vais a tener tres días, he pensado que sería genial hacer el reto de esta semana. Recordad que con los cuadros que vayáis mandando voy a hacer un museo virtual. Esta semana el reto es....
    CREAR UN CUADRO CON FORMAS GEOMÉTRICAS



    Por si tenéis alguna duda os mando algunas ideas parecidas....







    jueves, 7 de mayo de 2020

    INGLÉS Y MÚSICA

    INGLÉS


    • The days of the week. (los días de la semana.)



    • Very hungry canterpillar! Cuento para repasar comidas y días de la semana.



    • Let,s make a sandwich!





    • 5 hungry ants!



    • repasar los números hasta el 20.


    MÚSICA

    Laura ¡¡¡bailes y sustos!!!

    domingo, 3 de mayo de 2020

    SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO

    Empezamos semana, empezamos nuevo mes y... empezamos NUEVO PROYECTO. En éstas semanas los niños y las niñas disfrutarán del ARTE, de los COLORES y de la EXPRESIÓN. Al pintar, modelar y dibujar se desarrolla en el niño la confianza y seguridad en sí mismo permitiéndole canalizar sentimientos y emociones.


    Cada semana os vamos a proponer un RETO ARTÍSTICO. Una vez que lo hayan hecho. al finalizar la semana, le tenéis que hacer una foto y enviármela al email. Con todas ellas iré haciendo un museo, en una presentación, que ya os enseñaré. Es un trabajo en equipo: los niños piensan, crean y vosotros le hacéis una foto y me lo mandáis.


    Hola amigos,

    Hoy os voy a presentar a una nueva amiga de Brunilda, se llama "La bruja colorea" y esta es su historia: 



    Como veis, a la bruja colorea le encanta jugar con los colores pero mirad lo que ha pasado esta noche:....
    Vaya lío se ha formado, 
    el duende Trucas 
    los colores ha robado



    Brunilda, Meg y la Bruja Colorea están muy tristes. Ya no les funciona la magia de colores y no pueden ayudar a un gran amigo suyo que se llama Joan Miró que le encanta pintar con ellos. 

    Fijaos las cosas tan bonitas que pinta Miró: 





    LUNES 4 DE MAYO
    • Esto que ves aquí es una PALETA y sirve para poner los colores que se van a utilizar para pintar. ¿Has visto los cuadros de MIRÓ en el vídeo anterior?  Ayuda al pintor a recuperar sus colores favoritos sin que te vea el duende Trucas.


     MARTES 5 DE MAYO
    • ¡¡¡A ponerse en forma!!! Antes de que llegue Truca y no nos deje jugar con los colores vamos a bailar con esta canción: 

    • Ayuda a escribir  el cuerpo del príncipe E


    MIÉRCOLES 6 DE MAYO:
    • Joan Miró está contento porque el lunes recuperasteis los colores de su paleta. ¿Os gustaría conocer su historia? pues pinchar en el vídeo: 

    • A los pintores les gusta firmar sus cuadros. Joan Miró siempre firmaba como veis en la ficha de abajo. Podéis practicar a copiar las letras de su nombre en los cuadros de abajo.


    JUEVES 7 DE MAYO
    • ¿Bailamos un poco? Este baile de colores es muy divertido.

    • Los pintores utilizan herramientas como paletas (que ya conocéis) y pinceles. Aquí tenéis que hacer grupos de 5 pinceles (puede que haya algún pincel trampa), después repasa los números 5 y colorea el 5 grande.




    VIERNES 8 DE MAYO
    • A Miró le gustaba pintar retratos. Estos son algunos de los que pintó: 



    ¿te gustan? Pues ahora te toca a tí.¿Qué te parece si dibujas tu autorretrato junto al de Miró?

    ACTIVIDADES OPCIONALES
    • Si te apetece puedes merendar autorretratos o retratos divertidos como estos: Solo tienes que diseñar tu sándwich de forma creativa. Seguro que estará delicioso.