“EL GLOBITO DE COLOR ROJO”
¿QUIÉN NO HA JUGADO ALGUNA VEZ CON UN GLOBITO DE
COLOR?
Pues... este es el cuento del
globito rojo, donde las palabras se sustituyen por imágenes llenas de
dinamismo evocando múltiples figuras. Con el paso de cada página, se aprecia el
proceso del cambio de un globo en diversos objetos con los que guarda semejanza:
manzana, mariposa, flor. Transmite
emociones y sensaciones sin necesidad de diálogos. Al ser un libro sin palabras
da pie a inventar mil y una historias diferentes y además cuando se llega al
final del cuento no se termina, se puede volver a contar pasando las páginas
hacia atrás.
Nosotros a veces nos encontramos alegres, otras enfadados o
inquietos... también podemos cambiar nuestro estado de ánimo como el globito
rojo cambia de forma. ¡ Hay que intentarlo y lograrlo!
Este bonito cuento lo podéis compartir
con la familia
Aquí os dejo algunas actividades por si os sirven
1.- Jugamos con globos (puede ser uno o varios; rojos o de
otros colores). Cuando terminemos de jugar, escribimos en él una bonita palabra
(vida, alegría, música...) o dibujamos algo que nos guste. Lo soltamos por la
ventana para que llegue a otras personas y les haga felices.
2.- Inventar una historia sobre qué le ha podido ocurrir al
globito, dónde estará, quién lo tendrá y cómo lo cuidará...
3.- Buscar por casa objetos de color rojo. ¿Cuántos has encontrado?
¿Quizás un tomate, una fresa, salchichón...?.
4.- Aquí tenéis una poesía del color rojo
5.- Me ayudáis
a señalar las imágenes en el orden en el que aparecen en el cuento
6.- Yo conozco un cuento clásico que su protagonista va vestida de
rojo, ayuda a su mamá, visita a su abuela pues le gusta estar con ella. ¿Sabéis
su título?
Lo podéis recordar y colorear o decorar
No hay comentarios:
Publicar un comentario